II Edición Curso de Fotovoltaica y Almacenamiento

Información Básica del Curso

Fechas: del 14 de octubre al 6 de noviembre de 2025

Horario: lunes, miércoles y jueves, de 16:00 a 20:00 h

Lugar: Instalaciones de MinesTech en la Fundación Laboral de la Construcción, Alto el Caleyo 2, 33170 Soto de Ribera (Asturias)

Plazas: 15 (grupo reducido para seguimiento cercano).

Entidad formadora: Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Asturias (COIIAS).

Objetivos del curso

El curso tiene como finalidad proporcionar a los participantes una formación técnica y aplicada en sistemas fotovoltaicos con almacenamiento, combinando teoría y práctica en un formato intensivo.

Al finalizar la formación, los asistentes serán capaces de:

  • Comprender los fundamentos del recurso solar y de las tecnologías fotovoltaicas.
  • Conocer las distintas soluciones de almacenamiento electroquímico y sus aplicaciones.
  • Diseñar y dimensionar instalaciones fotovoltaicas con y sin almacenamiento, tanto en entornos aislados como conectados a red.
  • Identificar criterios técnicos, normativos y de seguridad en montaje y operación.
  • Desarrollar competencias prácticas en simulación, instalación, verificación y seguridad de sistemas.
  • Evaluar la rentabilidad económica de proyectos fotovoltaicos y su integración en el mercado eléctrico.

Programa completo

Módulo 1. Fundamentos de la tecnología fotovoltaica (6 h)

  • Recurso solar.
  • Tecnología de paneles e inversores.
  • Balance de sistemas.
  • Seguridad eléctrica y normativa aplicable.

Empresas participantes: Temper, EASA, MasNorte.

Módulo 2. Almacenamiento y aplicaciones de hidrógeno (6 h)

  • Almacenamiento electroquímico.
  • Tecnologías de hidrógeno en aplicaciones domésticas y comerciales.

Empresa participante: DSP Solar.

Módulo 3. Diseño y dimensionamiento de instalaciones FV con almacenamiento (12 h)

  • Tipos de instalaciones FV.
  • Emplazamiento y evaluación del recurso.
  • Integración de sistemas de almacenamiento en aislada y en red.

Empresas participantes: Rodmon, DSP Solar, Georenova.

Módulo 4. Instalación y operación de instalaciones FV con almacenamiento (8 h)

  • Procesos de instalación, montaje y mantenimiento.
  • Normativa y procedimientos de operación.

Empresas participantes: Alusín Solar, DSP Solar.

Módulo 5. Prácticas técnicas (12 h) - Novedad II Edición

  • Simulación y dimensionamiento.
  • Montaje e instalación.
  • Verificación y seguridad.

Empresas participantes: MasNorte, Georenova, Efibat.

Módulo 6. Economía y mercado eléctrico (6 h)

  • Mercado eléctrico y regulación.
  • Análisis de CAPEX/OPEX.
  • Cálculo de rentabilidad de proyectos FV con almacenamiento.

Empresas participantes: TotalEnergies, Rodmon.