6.- Preguntas frecuentes

¿Quién puede hacer su TFG o TFM con el Instituto MinesTech?

Principalmente, buscamos estudiantes de la Universidad de Oviedo con formación en ingenierías, ciencias o perfiles técnicos relacionados. Nuestros proyectos están diseñados para tener una cierta entidad y aplicabilidad, por lo que es importante que el estudiante se implique desde el principio del curso y tenga una actitud proactiva, curiosa y con ganas reales de aprender.

No necesitas ser un experto en el tema, pero sí es recomendable que tengas algunos conocimientos básicos o afinidad con el campo que vas a desarrollar. Lo más importante es que te ilusione el proyecto: si eliges uno que no te motiva, será difícil mantener el ritmo y la implicación que requieren estos trabajos.

¿Puedo proponer yo mi propio tema de proyecto?

Por supuesto. Pero antes de hacerlo, te recomendamos echar un buen vistazo a nuestra lista de proyectos disponibles, porque es posible que tu idea —o una muy similar— ya esté planteada. Si después de revisarla tienes una propuesta propia, nos encantará conocerla.

En ese caso, solo tienes que enviarla a info@minestech.es. El equipo del Instituto la valorará para comprobar si es viable desde el punto de vista técnico y operativo. Si lo es, trabajaremos contigo para darle forma y buscar una empresa o línea de trabajo con la que pueda encajar.

¿Qué ocurre si me interesa uno de vuestros proyectos… o tengo una idea propia que no está en el listado?

En ambos casos, el primer paso es el mismo: escríbenos a info@minestech.es indicando el tema que te interesa (ya sea uno de los proyectos propuestos o una idea que tú quieras desarrollar).

  • Si se trata de un proyecto del Instituto, hablaremos contigo para confirmar tu interés y valorar si tu perfil encaja bien con los objetivos del trabajo. Si todo está en orden, solo necesitarás el compromiso de un profesor de tu universidad que actúe como tutor académico.
  • Si nos propones una idea nueva, analizaremos su viabilidad técnica y formativa. Este proceso incluye tanto una evaluación interna como una conversación contigo para entender bien los detalles de lo que quieres desarrollar. Si la propuesta se aprueba, seguiríamos el mismo camino que con los proyectos ya existentes.

En cualquier caso, estarás acompañado desde el inicio.

¿Tengo que estar matriculado en una universidad concreta para participar?

Lo ideal —y lo más práctico— es que estés matriculado en la Universidad de Oviedo, ya que eso facilita enormemente el trabajo conjunto: reuniones presenciales, visitas a instalaciones, uso del laboratorio, etc.

Dicho esto, también aceptamos estudiantes de otras universidades, siempre que se cumplan las condiciones necesarias para poder desarrollar el proyecto con fluidez. Si ese es tu caso, valoraremos contigo la viabilidad según el tipo de trabajo que quieras hacer. Por ejemplo, si vives lejos, los proyectos más teóricos o documentales pueden encajar mejor que los experimentales o aplicados.

¿Recibiré ayuda durante el desarrollo del trabajo?

Sí, contarás con nuestro acompañamiento durante todo el proceso. Realizaremos un seguimiento periódico del avance de tu proyecto, normalmente a través de reuniones online, aunque también podremos concretar encuentros presenciales si fuese necesario —especialmente en momentos clave o si surgen dudas importantes.

Además, tu tutor universitario podrá participar en estas reuniones si lo desea, para asegurar una buena coordinación académica. Siempre que sea posible, intentaremos que una empresa esté implicada directamente en el proyecto, lo que te permitirá consultar dudas prácticas con profesionales del sector.

Eso sí, el desarrollo y la responsabilidad del trabajo serán tuyos: nosotros estaremos aquí para orientarte, guiarte y resolver lo que esté en nuestra mano.

¿Es compatible con hacer prácticas externas o trabajar?

Depende de tu situación personal y del tipo de proyecto que elijas. Algunos de nuestros trabajos pueden requerir una implicación considerable, por lo que compaginarlos con un empleo o prácticas muy exigentes puede ser complicado, salvo que exista una conexión temática clara entre ambas actividades.

En el caso de las prácticas externas, suele haber más margen que con una relación laboral, pero aún así conviene valorar aspectos como la duración, el horario y la carga de trabajo antes de comprometerte.

Y si lo prefieres, existe también la posibilidad de realizar tus prácticas externas con el propio Instituto MinesTech. Tenemos un convenio de colaboración con la Universidad de Oviedo que lo permite, y en esos casos, el desarrollo del TFG/TFM puede integrarse dentro de las propias prácticas, generando un único marco de trabajo coherente y útil para ti… y para nosotros.

Antes se mencionaba una formación adicional ¿de qué tipo sería esta?

Si realizas tu TFG o TFM con nosotros, tendrás acceso preferente a todas las actividades formativas que organizamos desde el Instituto:

  • Las jornadas y charlas técnicas son siempre gratuitas.
  • En los cursos de formación, contarás con descuentos especiales como estudiante MinesTech e incluso becas en algunos casos.

Además, en la medida de lo posible, intentaremos ofrecerte formación complementaria específica relacionada con tu proyecto, para ayudarte a asentar conceptos y avanzar con más seguridad. Esta formación puede venir de empresas colaboradoras o de organismos con los que tenemos convenios firmados.

También promovemos actividades que van más allá de lo técnico: talleres, sesiones de orientación o charlas que refuercen tus habilidades personales y profesionales. Todo ello será gratuito para ti.

¿Hay alguna ayuda económica o beca disponible?

Sí. Actualmente contamos con dos becas financiadas por la Fundación Caja Rural para estudiantes que desarrollen su TFG o TFM con nosotros durante el curso 2025–2026. Estas ayudas están destinadas específicamente a proyectos en nuestras dos líneas prioritarias: corrosión de materiales y valorización de lodos mediante digestión anaerobia.

En caso de que haya más estudiantes interesados que becas disponibles, estas se otorgarán conforme a unas bases públicas que valorarán principalmente el currículum académico y una entrevista personal y que se publicarán más adelante.

Con respecto a los cursos de pago que organicemos, tendrás precios especiales  (incluso una cobertura total del coste en algunos casos)

Por ahora no contamos con más apoyos económicos, pero seguimos trabajando activamente para ampliar estas oportunidades de cara a próximos cursos.

¿Cómo puedo apuntarme o recibir más información?

Muy fácil: solo tienes que escribirnos a info@minestech.es, indicando en el asunto el motivo de tu mensaje (por ejemplo, “Consulta TFG” o “Propuesta TFM”) y añadiendo una breve explicación sobre el tema que te interesa o lo que quieres plantear.

Cuanto antes nos escribas, mejor. Algunos de nuestros proyectos requieren tiempo y dedicación, por lo que si empiezas más allá del primer semestre puede que no sea posible finalizarlos a tiempo —aunque esto depende del tipo de trabajo y se valorará en cada caso.

No tengas miedo de preguntar: estamos aquí para ayudarte y el primer paso es escribirnos